Una VPN (Virtual Private Network) es una red virtual de carácter privado
que utiliza el cifrado de datos como herramienta de protección. Es un
mecanismo fundamental para mantener segura la propia geolocalización,
historial de búsquedas y, en definitiva, la privacidad. Otra aplicación
del uso de una VPN es que permite obtener vuelos a menor costo, ya que las
compañías de viajes y las aerolíneas adaptan los precios de sus servicios
de un país a otro.
Palabras clave: VPN. Privacidad.
Internet.
Abstract
A VPN (Virtual Private Network) is a private virtual network that uses data
encryption as a protection tool. It is a fundamental mechanism to keep your
own geolocation, search history and, ultimately, privacy, secure. Another
application of the use of a VPN is that it allows you to obtain flights at a
lower cost, since travel companies and airlines adapt the prices of their
services from one country to another.
Keywords: VPN. Privacy. Internet.
Resumo
Uma VPN (Virtual Private Network) é uma rede virtual privada que usa
criptografia de dados como ferramenta de proteção. É um mecanismo
fundamental para manter sua própria geolocalização, histórico de
pesquisa e, em última análise, privacidade segura. Outra aplicação do
uso de uma VPN é que ela permite obter vôos a um custo menor, pois as
empresas de viagens e as companhias aéreas adaptam os preços de seus
serviços de um país para outro.
La búsqueda de vuelos baratos se ha convertido en la actualidad en el Santo
Grial de cualquier viajero/aventurero
que se precie. Y es que de nada sirve planificar el viaje de nuestros sueños si
finalmente el vuelo se dispara con precios totalmente desorbitados. Por si fuera
poco, el auge de la venta online ha hecho que todo el proceso de compra se torne
tremendamente caótico y cambiante. No obstante, no todo está perdido. Y es que
puede que muchos de vosotros no os hayáis planteado que tan importante puede
resultar el "donde" comprar como el "desde donde" hacerlo.
Efectivamente, adquirir vuelos
baratos con una VPN se ha convertido en la mejor opción para
encontrar verdaderos chollos. Y como no hay mayor ejemplo que predicar con la
palabra te lo explicamos a pie de párrafo.
Imagen
1. El uso de una VPN permite comprar
vuelos mucho más baratos
Fuente:
Pexels.com. Foto: Andrea Piacquadio
¿Qué
es una VPN?
Una VPN (Virtual Private Network) es una red virtual de carácter privado que
utiliza el cifrado de datos como herramienta de protección.
Red privada, cifrado de datos, túnel, IP... Es posible que a muchos todo esto
le suene a chino. No obstante, más allá de cualquier tipo de tecnicismo,
hablamos de un mecanismo fundamental para mantener segura nuestra
geolocalización, historial de búsquedas y, en definitiva, nuestra privacidad
en una suerte de "túnel privado". Por no mencionar el hecho de que
nos libra de los ataques publicitarios dirigidos gracias, precisamente, al
anonimato de nuestra IP. Durante los últimos años, el uso estandarizado de las
VPN ha servido para desmitificar los prejuicios sobre dicho servicio. Y
es que muchos de nosotros lo asociábamos tradicional, y erróneamente, con algo
relacionado con el espionaje o los detectives. Como demostraremos unas líneas
más abajo, nada más lejos de la realidad.
¿Por
qué necesitas una VPN para comprar vuelos baratos?
Puede que mucho no lo sepan, pero las compañías de viajes y las aerolíneas
adaptan los precios de sus servicios de un país a otro. Modificando el importe
final a cobrar en función del poder adquisitivo de cada territorio. ¿Y cómo
hacen para diferenciarnos? Sencillo, utilizan distintos tipos de bloqueos
geográficos, al más puro estilo de una concertina, para limitar el acceso a su
mismo portal con unos precios mucho más ventajosos. Por suerte, utilizar una
VPN para comprar vuelos mucho más baratos está a la alcance de tu mano.
Ventajas
de utilizar una VPN
Utilizar una VPN para buscar vuelos al mejor
precio es tan sencillo como fiable. Y es
que dicha conexión lo único que hace es proporcionarnos una IP extranjera para
acceder a servicios de otra forma geobloqueados. Además, la cosa no se queda
ahí, ya que también resulta de vital importancia para proteger la seguridad
de nuestras redes, aportando una capa de seguridad extra, frente a
fisgones o hackers. Mejorando, en definitiva, la propia seguridad de nuestra
red. El cifrado de datos, la configuración de nuestra ubicación, evitar
cualquier tipo de censura o restricción, impedir el rastreo de nuestra ISP o
simplemente mantener el
anonimato mientras navegamos. Como se puede leer, su versatilidad es
casi total y no queda limitada, ni muchísimo menos, al ámbito profesional.
Referencias
Ezra,
P.J., Misra, S., Agrawal, A., Oluranti, J., Maskeliunas, R., y Damasevicius, R.
(2022). Secured Communication Using Virtual Private Network (VPN). In: K.
Khanna, V.V. Estrela, y J.J.P.C. Rodrigues (eds.), Cyber Security and Digital
Forensics. Lecture Notes on Data Engineering and Communications Technologies
(pp. 309-319), vol. 73. Springer, https://doi.org/10.1007/978-981-16-3961-6_27
Galindo
Núñez, A.C. (2019). Derechos digitales: una aproximación a las prácticas
discursivas en internet desde la etnografía virtual. PAAKAT: rev. tecnol.
soc., 9(16). https://doi.org/10.32870/pk.a9n16.359