Análisis del Campeonato de Europa 2024. Una edición para la historia

  • Francisco Baldinelli Independiente

Resumen

La Eurocopa 2024, que se celebra en Alemania, reúne a las mejores selecciones europeas. Francia, Alemania, España e Italia son favoritas, pero podrían surgir sorpresas. En cuanto al impacto social y económico, el torneo impulsará la economía y el turismo en Alemania, además del desarrollo del fútbol, en un mes de competiciones al más alto nivel, lleno de emoción y sorpresas, con cobertura mediática extensa con transmisiones en 4K y análisis en tiempo real.

Palabras clave: Eurocopa 2024, Fútbol, Eventos deportivos

Referencias

Dian, C. (2021). El impacto económico de Eurocopa 2016 en la economía francesa [Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacional. Universidad Pontifica de Comillas]. http://hdl.handle.net/11531/52839

Hadi, G., y Göral, K. (2022). UEFA EURO 2020: An Analysis on the First Goal and the First Half Lead in Football Matches. Turkish Journal of Sport and Exercise, 24(3), 227-232. https://dergipark.org.tr/en/pub/tsed/issue/74219/1192258

Publicado
2024-06-21
Cómo citar
Baldinelli, F. (2024). Análisis del Campeonato de Europa 2024. Una edición para la historia. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 29(313), 249-254. Recuperado a partir de https://test.efdeportes.com/index.php/EFDeportes/article/view/7736
Sección
Informaciones