Gemelos digitales: de la industria a la vida cotidiana

  • Sara Domínguez Independiente

Resumen

Los gemelos digitales son réplicas virtuales de objetos o sistemas reales, creados para simular su comportamiento, predecir su rendimiento y optimizar procesos. Alimentados con datos en tiempo real de sensores e IoT, y apoyados por el modelado 3D y la inteligencia artificial, se han expandido de la industria pesada a sectores como la salud, las ciudades inteligentes y el hogar. Esta tecnología permite el mantenimiento predictivo, la mejora de la eficiencia energética, la personalización de servicios y la reducción de costes y riesgos. Aunque su implementación enfrenta desafíos como la privacidad de los datos, los altos costes iniciales y la brecha tecnológica, se espera que en el futuro se integren aún más en la vida cotidiana.

Palabras clave: Gemelos digitales, Datos en tiempo real, Inteligencia Artificial

Referencias

Botín-Sanabria, D.M., Mihaita, A.S., Peimbert-García, R.E., Ramírez-Moreno, M.A., Ramírez-Mendoza, R.A., y Lozoya-Santos, J.D.J. (2022). Digital twin technology challenges and applications: A comprehensive review. Remote Sensing, 14(6), 1335. https://doi.org/10.3390/rs14061335

Loaiza, J.H., y Cloutier, R.J. (2022). Analyzing the implementation of a digital twin manufacturing system: Using a systems thinking approach. Systems, 10(2), 22. https://doi.org/10.3390/systems10020022

Publicado
2025-08-19
Cómo citar
Domínguez, S. (2025). Gemelos digitales: de la industria a la vida cotidiana. Lecturas: Educación Física Y Deportes, 30(327), 289-295. Recuperado a partir de https://test.efdeportes.com/index.php/EFDeportes/article/view/8525
Sección
Informaciones